ALGUNAS REFLEXIONES SOBRE EL JUZGAMIENTO DE LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES CON PERSPECTIVA DE GÉNERO Y LOS DISEÑOS PROCESALES PENALES
EL CASO DE JUICIO POR JURADOS EN LA PROVINCIA DE CÓRDOBA (ARGENTINA)
Resumen
En los últimos años en Argentina, el femicidio y la violencia femicida han cobrado visibilidad social. En la primera parte, se realiza un rápido recorrido por las principales reformas legales respecto a la violencia de género, en especial la incorporación de femicidio como agravante del homicidio. En la segunda parte, se analiza el diseño procesal de juicio por jurado popular que en la provincia de Córdoba se encarga por su competencia de juzgar el femicidio. La conclusión es que el diseño del juicio por jurados posee mecanismos internos en la forma de integración que favorecerían la incorporación de la perspectiva de género.
Violencia de género – femicidio - proceso penal - función jurisdiccional - estereotipos de género - juicio por jurado popular - provincia de Córdoba (AR).
Descargas
Los autores que deseen publicar en Ius Inkarri deben autorizar previamente, por medio de una licencia de uso, la edición, publicación, reproducción, distribución y comunicación pública de su obra, tanto en soporte físico como digital, para fines exclusivamente científicos, culturales, de difusión y sin ánimo de lucro. Esta cesión se realizará en el formato de la declaración jurada.
De este modo, los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo, bajo la licencia Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0), la cual permite a terceros utilizar lo publicado siempre que mencionen la autoría del trabajo y la primera publicación en Ius Inkarri.