Escrituras y feminismos. Un abordaje de la identidad femenina en narrativas de los siglos XIX y primeras décadas del siglo XXI

 Scriptures and feminisms. An approach to female identity in narratives from the 19th centuries and first decades of the 21st century

Milagros ROJO GUIÑAZÚ[1]

Lucía Isabel MUÑOZ[2]

Laura Noemí CONCI[3]

Débora SALTZER LAMAS[4]

María Virginia PAVICICH[5]

 

Recibido

Aprobado

:

:

05.03.2024

04.06.2024

Publicado

:

30.06.2024

 

 

RESUMEN: Esta investigación aborda la construcción discursiva del género en obras literarias hispanoamericanas escritas por mujeres desde finales del siglo XIX hasta las primeras décadas del siglo XXI. Las críticas feministas hispanoamericanas contemporáneas, que han buscado desarrollar un lenguaje y una voz propia, han generado numerosos interrogantes sobre cómo y dónde encontrar un lenguaje corporal y un lenguaje de deseo, sin dejar de lado la politización. Estos cuestionamientos demuestran que la literatura femenina persigue objetivos políticos y epistémicos que requieren debates y la reconsideración de cambios. Desde esta perspectiva, se propone estudiar la identidad femenina en las narrativas de mujeres durante el periodo mencionado. Se analizan las conexiones entre las producciones de nuestro corpus y las categorías definidas por la crítica literaria feminista, como "género" e "identidad", basándose en los Estudios Culturales y la Sociocrítica. Así, se interpretan las obras de mujeres como estudios textuales y sociales que permiten identificar sus roles en diferentes ámbitos sociales. También se reflexiona sobre cómo su representación es fruto de la búsqueda de modelarla en la escritura. En este contexto, se comentan algunas lecturas generales del trabajo y se destacan dos líneas de investigación específicas. Finalmente, se presentan conclusiones preliminares, dado que el trabajo sigue en desarrollo.

 

PALABRAS CLAVE:  Narrativas, Feminismo, Mujer, Realidad-Ficción, Escritura.

 


ABSTRACT: This research addresses the discursive construction of gender in Latin American literary works written by women from the late 19th century to the early decades of the 21st century. Contemporary Latin American feminist critics, who have sought to develop their own language and voice, have generated numerous questions about how and where to find a bodily language and a language of desire, without neglecting politicization. These inquiries demonstrate that women's literature pursues political and epistemic objectives that require debates and the reconsideration of changes. From this perspective, it is proposed to study female identity in women's narratives during the mentioned period. The connections between the productions of our study corpus and the categories defined by feminist literary criticism, such as "gender" and "identity," are analyzed based on Cultural Studies and Sociocriticism. Thus, women's works are interpreted as textual and social studies that allow identifying their roles in different social spheres. Additionally, reflections are made on how their representation results from the search to model it in writing. In this context, some general readings of the work are discussed, and two specific lines of research are highlighted. Finally, preliminary conclusions are presented, considering that the work is still in progress.

 

KEYWORDS: Narratives, Feminism, Women, Fact-Fiction, Writing.

 

COMO CITAR:

HOW TO CITE:

Rojo Guiñazú, M., Muñoz, L. I., Conci, L. N., Saltzer Lamas, D. y Pavicich, M. V. (2024). Escrituras y feminismos. Un abordaje de la identidad femenina en narrativas de los siglos XIX y primeras décadas del siglo XXI. Mujer y Políticas Públicas, 3(1), 77-91. https://doi.org/10.31381/mpp.v3i1.6663

 

INTRODUCCIÓN


La indagación de la identidad femenina en narrativas escritas por mujeres, entre los siglos XIX y primeras décadas del siglo XXI, se contextualiza en el marco de una línea de investigación que actualmente se desarrolla en la Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional del Nordeste. De este modo, este proyecto se planificó con la finalidad de constituir un equipo de trabajo que focalizara su mirada en ciertas obras y/o autoras, para aportar a los estudios de escrituras y feminismos que, en las últimas décadas, se han realizado.

Así, la investigación se centra en estudiar la realidad y la ficción presentes en las narrativas feministas, las cuales buscan continuamente la libertad creativa para expresar sus experiencias. Estas narrativas, influenciadas por la construcción de género, son analizadas desde una perspectiva retrospectiva, analítica e interpretativa en obras literarias hispanoamericanas escritas por mujeres desde el siglo XIX hasta las primeras dos décadas del siglo XXI.

Una constante en la literatura actual es el estudio de género. Sin duda, la literatura feminista, que ha crecido notablemente, se distingue por la forma en que aborda los problemas en las relaciones de género dentro de contextos sociales específicos, como el hispanoamericano. Esto destaca que las narrativas feministas son fundamentales para el trabajo, el estudio y la investigación.

Su importancia radica en que la crítica feminista hispanoamericana ha tenido que buscar un lenguaje y una voz propia. Precisamente, estas problemáticas y cuestionamientos demuestran que la literatura escrita por mujeres tiene objetivos políticos y epistémicos que requieren discusión y cambio. Por ello, la investigación propone el estudio de la identidad femenina en las narrativas de mujeres durante el período mencionado.

Algunos de los objetivos de esta investigación son: caracterizar la construcción del universo literario femenino en obras literarias hispanoamericanas contemporáneas; revisar epistemológicamente la categoría de identidad femenina en narrativas del siglo XIX hasta las dos primeras décadas del siglo XXI; y reconocer la escritura de mujeres, examinando y explorando sus particularidades para (re)entenderlas, comprenderlas y valorarlas en su diversidad e importancia, considerando los procesos históricos hispanoamericanos desde el siglo XIX hasta las dos primeras décadas del siglo XXI.

En relación con esta investigación, se propone definir la noción de literatura femenina escrita por mujeres y la identidad femenina según su uso en las narrativas, y estudiar su presencia en el corpus de trabajo. También se busca identificar las voces en los discursos ficcionales que dimensionan lo masculino frente a lo femenino, lo central frente a lo periférico, y la voz frente al silencio.

 

MARCO TEÓRICO Y/O ANTECEDENTES

La crítica literaria feminista hispanoamericana, tal como la práctica social feminista, no es homogénea ni se reduce a una sola forma de entender los principios de subalternización y opresión, como tampoco se enmarca en una única disciplina; debido a que son prácticas transdisciplinarias – sociales – que se acrecientan y se modifican en los diferentes campos del saber.

La transdisciplinariedad (Lozano, 2010) es una actitud, un gesto cultural que se articula con una revolución (interna) del conocimiento e irrumpe como una alternativa epistemológica y política en nuestro contexto inmediato. De este modo, ese “gesto transdisciplinario” (Lozano, 2010) se vincula con que la Crítica Feminista, más que construir un sistema codificado de aproximaciones y análisis a la literatura producida por las mujeres o varones, lo que hace es ensayar búsquedas e interrogantes de conexiones heterogéneas (Olea, 1993).

Desde esta perspectiva, este marco teórico concede la aproximación a modos tradicionales de producción y recepción literaria, a la par que interroga acerca del carácter androcéntrico de los estudios literarios. Así, y desde el posicionamiento de las mujeres, integrando lo político y repensando la función de lo intelectual, se puede estudiar la producción literaria femenina y reconocer que la literatura es otra de las formas de resistencia útiles para pensar y problematizar las demandas sociales.

Ciertos períodos vertebradores de la función epistemológica de la Crítica Literaria Feminista, permiten vincularlos con los estudios sobre el estado actual de la problemática. Franco (2013) plantea la necesidad de diferenciar entre el modelo rescatista de la crítica literaria y de una teoría literaria feminista cuestionadora de las instituciones y el sistema literario. Si bien en sus inicios esta teoría tuvo como objetivo rescatar a las escritoras olvidadas por el canon, posteriormente, modificó los aspectos ideológicos del sistema literario para direccionar su visión hacia otros referentes posibles. Durante dicho proceso, las teóricas deconstructivistas francesas tuvieron una actuación clave.

Por su parte, pensar en la categoría “género” también implica atender a diversas posturas. Se puede señalar, desde el campo historiográfico, las contribuciones de Scott (1996) a la historia del género y a la de las mujeres. Desde una perspectiva diferente, si se considera que el género es una construcción cultural que produce y se reproduce mediante un discurso que genera efectos, se encuentran los estudios de Butler (2007), quien redefine al género como un hacer, más que como una diferencia apoyada en lo sexual anatómico.

Los estudios de Butler representan un marco teórico vital para esta investigación, puesto que permite pensar desde diversas categorías de análisis, como la performatividad del lenguaje, el género como un acto de habla performativo, las pautas de lo femenino y de lo masculino, y la mujer como sujeto político, entre otros. Asimismo, Butler (2002), como especialista representativa de la Teoría Queer, pone en tela de juicio la manera en que la institucionalidad del género manipula la esencia, no sólo desde el patriarcado, sino también desde la propia comunidad feminista que, pese a la discusión y al trabajo, no erradica las miradas paternalistas y colonialistas.

Por lo expuesto, se puede sostener que, es hasta la fecha, que las diferencias acerca de la pertinencia de los Estudios de Género, de las políticas de representación, de la necesidad de reconstruir la historia de las mujeres, de los feminismos no hegemónicos y de los cuestionamientos sobre la impronta feminista, instauran las demandas de este movimiento en todo el mundo.

El marco teórico que ofrece la Crítica Literaria Feminista, se encuentra nociones esenciales vinculadas con “leer como mujeres” y “escribir como mujeres”.

Para la relectura de obras canónicas y el análisis de las representaciones y estereotipos femeninos, el estudio de Millet (1995) es fundamental. Esta autora instaura un modelo de crítica literaria basado en lo que denominó “política sexual”, instituyendo un marco conceptual de crítica al patriarcado que se concentró en analizar los contextos socioculturales de las obras. De acuerdo con estos postulados, los discursos ficcionales pueden cuestionar las ideologías dominantes y transformar las relaciones de poder. Acompaña esta línea de análisis el trabajo de Golubov (2012).

Por otra parte, Showalter (1999) introduce el término “ginocrítica”, al que define como un marco teórico que se concentra en la creatividad femenina; y que, abarca estilos, temas, imágenes y tradiciones literarias para estudiar la escritura de mujeres. Esta noción establece un programa teórico con sus propias categorías y metodologías para el abordaje de obras literarias de autoría femenil.

Cixous (1995), propone el concepto de “écriture féminine” para definir a la escritura femenina desde la diferencia sexual y para concebir al acto de escribir como un lugar de expresión del cuerpo y de la sexualidad femenina. Así, la “écriture féminine” plantea una escritura sexuada, reivindicando la materialidad corporal, rompiendo el binarismo jerarquizante del lenguaje y concibiendo a la escritura como un lugar de goce y fluidez que irrumpe más allá de lo masculino y lo femenino, y que se extiende a las figuras de las autoras de los textos y a las voces narrativas. A la par, la pensadora cuestiona el falogocentrismo del lenguaje, exhibe una ruptura y la creación de un lenguaje femenino para desarticular los esquemas tradicionales.

Resultan complementarios los aportes de Irigaray (2007) en los que reprueba la teoría de Lacan en lo relativo a la adquisición del lenguaje y al ingreso de las mujeres al orden simbólico. Conjuntamente, postula la resignificación del cuerpo y la sexualidad de las mujeres. Paralelamente, Kristeva (1974) incorpora a la crítica su aspecto semiótico, como el espacio en el que es posible encontrar la huella materna que está invisibilizada por el orden simbólico del padre: lo semiótico establece un mecanismo subversivo que, al situarse en la zona de lo equívoco, lo corporal y lo no significado posibilita reconsiderar lo materno como resultado de femenino. Para esta autora la maternidad como suceso, posibilitaría recuperar el lazo genealógico con la figura de la madre, que se debe desentrañar.

Los aportes de Guerra Cunningham (1979) son valiosos, puesto que refiere a los grupos subalternos de mujeres. De igual modo, los de Wittig (1998) abordan las teorías feministas lésbica y negra. Sus reflexiones retomaron los aportes teóricos y activistas del black feminism para articular una crítica interseccionalizada que tuviera en cuenta los sistemas opresivos (raza, clase, género y sexualidad). Por lo demás, Rich (1983) resume la importancia de esos movimientos críticos, señalando que la dinámica entre una visión política y la demanda de una nueva mirada de la literatura era clara debido a que, sin el crecimiento de un movimiento feminista, los caminos de la academia no se hubieran podido haber hecho, puesto que, sin la sagacidad de esta conciencia, la escritura de las mujeres negras hubiese quedado al borde entre la crítica del macho negro misógino y las feministas blancas en su lucha por desenterrar la tradición de la mujer blanca.

En consecuencia, el marco teórico de la Crítica Literaria Feminista proporciona a esta investigación un acceso a los discursos literarios atendiendo a los procesos históricos en los que los mismos se insertan. Además, su condición de transdisciplinaria concede pensar en la influencia de otros campos disciplinares y en las diversas perspectivas que asumen las autoras escogidas en el corpus de análisis.

 

METODOLOGÍA

A partir de los antecedentes presentados, en esta investigación y a fin de profundizar en las líneas teóricas propuestas se trabajó con una lectura analítica de un corpus literario definido por lo miembros del equipo. A la par, se realizaron lecturas alternativas del universo diegético subyacente en esas obras.

En primera instancia se determinó la muestra: corpus literario ceñido al período de tiempo definido (fines de siglo XIX hasta primeras décadas del siglo XXI). La razón de este período seleccionado se fundamenta en visibilizar de qué modo, desde el siglo XIX hasta el presente, puede trazarse un recorrido de lectura de las narrativas escritas por mujeres en el entramado sociopolítico que las contiene.

Es preciso señalar, que, para conformar el corpus que oficia como respaldo teórico de este estudio, se reconoce que siempre hay una historia que es preciso releer. En este caso, versa sobre una revolución feminista.

En segunda instancia, se procedió al análisis de los discursos, al fichado bibliográfico, a la construcción de criterios para la selección de la literatura científica sobre la cuestión que se pretende abordar y la delimitación del tema. Estas acciones metodológicas se respaldaron con los marcos teóricos que encuadran el estudio.

El paradigma de investigación es el humanístico-cualitativo; y el método empírico consiste en el análisis documental de los discursos verbales femeninos que componen el corpus de trabajo.

En el estudio documental se seleccionaron e identificaron personajes femeninos en las diferentes obras, en tanto representaciones sociales de una época. A la par, se ha buscado reconocer de qué modo las escritoras, en cuanto a voces discursivas, delinearon un modo de producción no hegemónico que continua en el presente.

Corpus de trabajo:

Siglo XIX: 1/ “Escritos periodísticos publicados en La Tribuna, La Revista de Buenos Aires y La libertad” por Eduarda Mansilla de García.

Siglo XX: 1/ Finisterre de María Rosa Lojo, 2/ Aurelia Vélez, la amante de Sarmiento de Araceli Bellota, 3/ Miss Marple de Agatha Christie, 4/ Cuentos de Rosario Ferré, Luisa Valenzuela y Angélica Gorodischer.

Primeras décadas del siglo XXI: 1/ Las aventuras de la China Iron de Gabriela Cabezón Cámara, 2/ La Beltraneja. El pecado oculto de Isabel la Católica de Almudena de Arteaga, 3/ Nuestra Señora de la noche de Mayra Santos Febres/ Doña Jimena de Magdalena Lasala.

 

RESULTADOS

Desde el año 2022, cuando la investigación comenzó, se definieron líneas de trabajo, al igual que un corpus para su estudio.

Los diferentes miembros del estudio propusieron temas y líneas de abordaje. A continuación, se mencionan todas las líneas que se están trabajando:

1/ “La configuración de la identidad femenina de Eduarda Mansilla de García en sus escritos periodísticos publicados en La Tribuna, La Revista de Buenos Aires y La libertad. Un abordaje desde los estudios literarios y desde el psicoanálisis”.

2/ “La búsqueda de la identidad de género de Isabel Luberza Oppenheimer en Nuestra Señora de la noche de Mayra Santos Febres”.

3/ “La construcción de la imagen de la mujer medieval en la novela histórica actual”.

4/ “Notas feministas en la narrativa de Rosario Ferré, Luisa Valenzuela y Angélica Gorodischer”.

5/ “La construcción del discurso testamentario de las mujeres. Corrientes en la Modernidad Tardía, primera mitad del siglo XIX”.

6/ “Silenciamiento del pasado: el origen mestizo de Elizabeth en Finisterre de María Rosa Lojo. Mujer mestiza en la Argentina de la segunda mitad del siglo XIX”.

7/ Narrativas de la identidad en el exilio. La construcción identitaria de dos personajes femeninos en la novela Finisterre de María Rosa Lojo.

8/ “Un abordaje de la identidad femenina en la narrativa policial de Agatha Christie. Mujeres detectives: Miss Marple”.

9/ “El lugar de la mujer en la sociedad argentina del siglo XIX y la escritura de Aurelia Vélez”.

10/ “La construcción de la identidad femenina a través de la nominación y vestimenta que ofrece Gabriela Cabezón Cámara en Las aventuras de la China Iron”.

11/ “La identidad femenina en disputa. Re-imaginación de la figura de Juana de Castilla en La Beltraneja. El pecado oculto de Isabel la Católica de Almudena de Arteaga”.

12/ “Mujer y política en el contexto del siglo XV español”.

A continuación, se comentarán sucintamente el análisis de resultados y primeros hallazgos de dos de las líneas presentadas:

En relación con la línea de investigación “La construcción de la identidad femenina a través de la nominación y vestimenta que ofrece Gabriela Cabezón Cámara en Las aventuras de la China Iron” se establece que la mujer, en el proyecto de Nación hetero-patriarcal de la Argentina decimonónica, se ve relegada a un papel secundario con sus tareas bien delimitadas: madre y protectora del hogar. La reescritura de las obras fundacionales de la literatura argentina como lo es Martín Fierro permite mucho más que la revisión ante el canon: Las aventuras de la China Iron cuestiona, a partir del personaje Josephine, la conformación de las identidades individuales y sociales que luego conformarán la identidad nacional. Desde esta perspectiva, los trabajos de Pérez (2021), Portela (2019) y Rolli (2020), son antecedentes claves para el abordaje de la obra.

La pluma de Cabezón Cámara permite repensar las dicotomías presentes que se configuran siguiendo el mismo patrón de pensamiento que aquella tan famosa civilización / barbarie; la identidad de Josephine trasciende cualquier tipo de clasificación binaria: no es simplemente China, tampoco se reduce a sus elegidos nombres ingleses, y, especialmente, no permanece en el canon de comportamiento que se le asigna por ser mujer. Fluctúan sus nombres, sus vestimentas, su identidad. Esta identidad escapa a todo tipo de encasillamiento y cuestiona constantemente las fronteras o los límites del ser mujer, y que también permite objetar los límites que han sido impuestos al rol femenino en la literatura escrita y pensada por varones, tal como lo ha sido la famosa obra de Hernández. 

Hipótesis propuesta: Gabriela Cabezón Cámara en Las aventuras de la China Iron ofrece una mirada disruptiva de la configuración femenina desde una lectura queer.

Objetivo general: Analizar las diferentes manifestaciones de género que realiza Josephine a través de su nombre y su vestimenta como manera de construir su identidad y de configurar una mirada disruptiva de lo femenino.

Objetivos específicos: 1/ Identificar los nombres que asume el personaje a lo largo de la obra. 2/ Analizar el sentido que los nombres adquieren en la construcción de su identidad. 3/ Identificar las distintas vestimentas que utiliza el personaje a lo largo de la obra. 4/ Analizar el sentido que la vestimenta adquiere en la construcción de su identidad.

En una primera etapa, esta investigación posee un enfoque historiográfico: se analiza el rol de la mujer en el hipotexto de la obra de Cabezón Cámara, es decir, en la Argentina de fines de siglo que ha sido el contexto en el que se produjo Martín Fierro, de José Hernández.

En una segunda etapa, la investigación se enmarca en los estudios de género: utilizando conceptos de la teoría feminista como un dispositivo de análisis discursivo, entablando relaciones semióticas que permitan analizar la identidad femenina a partir de sus manifestaciones sociales, tales como el nombre y la vestimenta. Por ello, los aportes de Blanco (2019), Cabrera (2020), Fariña y Suarez (1994) y Maureira (2009) iluminan el recorrido teórico necesario para la investigación.

Por último, se analiza cómo la construcción del ideal de Nación en la sociedad argentina decimonónica se ve objetado y refutado en la reescritura de las obras fundacionales.

En relación con la línea de investigación “La identidad femenina en disputa. Re-imaginación de la figura de Juana de Castilla en La Beltraneja. El pecado oculto de Isabel la Católica de Almudena de Arteaga”, se expone que, en 2001, De Arteaga publica La Beltraneja. El pecado oculto de Isabel la Católica, una novela que narra la historia de Juana de Castilla, hija del rey Enrique IV, posteriormente conocida como La Beltraneja (en honor a su supuesto padre biológico, Beltrán de la Cueva). La heredera al trono adquiere este apodo de los adversarios de su padre, quienes buscan otorgar el poder a la infanta Isabel, su tía; conocida como Isabel la Católica. De esta manera, se construye en la historia española, como sostiene Villarroel (2014), una ilegitimidad.

Dentro de este marco, el presente trabajo busca profundizar caminos de investigación en relación con la reimaginación contemporánea de las mujeres nobles de la Península Ibérica durante el período conocido como Baja Edad Media, ya que en esta etapa “se aplican, y con notable vigor, criterios sociales que clasifican a las mujeres sobre la base del lugar que ocupan, o deben ocupar, en la sociedad” (Casagrande, 1992, p. 90).

En este sentido, comparar lo que de Juana se ha dicho históricamente con lo planteado desde la literatura contemporánea se presenta como una perspectiva interesante sobre la recuperación de una figura subalternizada por siglos en la tradición española.

Hipótesis propuesta: La Beltraneja es una novela de comienzos del siglo XXI, marcada por el entrecruzamiento posmoderno entre los discursos histórico y ficticio y por el creciente interés hacia los matices develados por la historiografía contemporánea, entre los que destaca la historia del mundo privado, propio de las mujeres. En este sentido, al recrear la historia de Juana de Castilla dándoles voz a dos mujeres (Mencía de Lemos y Juana) que resultan tangenciales al desarrollo de los hechos, la obra construye una mirada original sobre este personaje histórico, que dialoga con los discursos contemporáneos en torno al género y los roles sexuales desde la recreación, a partir de la puesta en ficción de una figura histórica, de la necesidad de autodeterminación de los discursos identitarios femeninos.

La hipótesis de esta investigación sostiene que, al seleccionar como protagonista e hilo conductor de la narración al personaje femenino de la historia española, posible de ser recreado, la obra consolida que la identidad de la mujer constituye un espacio en disputa, idea que la teoría feminista contemporánea ha desarrollado en otros espacios discursivos. El texto literario, con sus mecanismos propios de producción de sentido, contribuye así a la reflexión en torno a la identidad como espacio de construcción y de negociación. Por un lado, se presentan las relaciones desiguales de poder entre géneros y por otro, la voluntad de autodeterminación del personaje. Tales desigualdades, en la novela, se materializan en los intereses sociopolíticos de la corte.

Primeras conclusiones:

Las aproximaciones al texto hasta ahora realizadas se presentan prometedoras en relación con la orientación de análisis que pretende seguir la investigación, pues se ha identificado en la obra un movimiento histórico-estético que recupera el imaginario colectivo histórico del personaje y su situación, pero a través de un desplazamiento del protagonismo que habilita su re-imaginación. Así, usando la base de los hechos históricos, la escritora recupera la voz de Juana, utilizando las palabras del personaje para proponer una interpretación posible de las acciones de la figura histórica atestiguadas por los discursos historiográficos.

 

CONCLUSIONES

En el año 2022, se comenzaron a trazar los preliminares de cada tema / línea de investigación, constituyendo lo que denominamos el estado del arte y primeras escrituras. Estas se presentaron en algunos eventos académicos. A lo largo del año 2023 se publicaron algunos avances en formato de capítulos de libros y artículos en revistas con referato. Se espera en este presente año continuar por este camino para, en 2025, concluir la investigación y presentar resultados finales de cada línea de investigación.

Por el momento se ha logrado, al definir una muestra de estudio significativa, caracterizar la construcción del universo literario femenino y revisar epistemológicamente la categoría de identidad femenina que las diversas autoras traslucen en sus producciones. Asimismo, se ha podido reconocer de qué modo las escritoras del siglo XIX, XX y de las primeras décadas del siglo XIX responden y/o contestan a los procesos históricos que las envuelven.

 

Por otra parte, se ha explorado los diversos usos que las autoras, desde la crítica feminista y los estudios culturales, ofrecen acerca de la categoría “género” e “identidad”; además de identificar las voces que, en esos discursos, dimensionan lo masculino versus lo femenino, lo central versus lo periférico, la voz versus el silencio.

 

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Blanco, R. (2019). Mujer, género, queer: Un vocabulario reciente para las ciencias sociales locales. En P. Arán y M. Casarin (Coord), Ciencias sociales: balance y perspectivas desde América Latina (pp. 55-74). Editorial Centro de Estudios Avanzados.

Butler, J. (2002). Cuerpos que importan. Sobre los límites materiales y discursivos del “sexo”. (1ª ed.). Paidós.

Butler, J. (2007). Sujetos de sexo/género/deseo. En El Género en disputa. El feminismo y la subversión de la identidad (pp. 45-99) (Trad. M. Muñoz). Paidós. https://www.lauragonzalez.com/TC/El_genero_en_disputa_Buttler.pdf

Cabrera, M, F. (2020). El peso de la escritura: crítica feminista y ficciones del cuerpo. Estudios de Filosofía práctica e historia de las ideas, 22(1), 1-16. http://qellqasqa.com.ar/ojs/index.php/estudios/article/view/367

Casagrande, C. (1992). La mujer custodiada. En G. Duby y M. Perrot (Dir.). Historia de las mujeres. La Edad Media (pp. 84-121). Taurus.

Cixous, H. (1995). La risa de la medusa. Ensayos sobre la escritura (Trad. A. M. Moix). Editorial Anthropos. (Trabajo original publicado en 1975).

De Arteaga, A. (2001). La Beltraneja. El pecado oculto de Isabel la Católica. La esfera de los libros SL.

Fariña, M. J. y Suarez, B. (1994). La crítica literaria feminista, una apuesta por la modernidad. En J. M. Paz Gago, J. Á. Fernández Roca y C. J. Gómez Blanco (Eds.), Semiótica y modernidad. Actas del V Congreso internacional de la Asociación Española de Semiótica (pp. 321-331). Universidad. Servizo de publicacións.

Franco, J. (2013). Ensayos impertinentes. Océano Editorial/Debate Feminista.

Golubov, N. (2012). La crítica Literaria feminista. Una introducción práctica. Centro de Investigaciones y Estudios de Género. Universidad Nacional Autónoma de México.

Guerra Cunningham, L. (1979). La mujer latinoamericana y la tradición literaria femenina. Revista Fem nueva cultura femenina, 3(10), 14-18.

Irigaray, L. (2007). Espéculo de la otra mujer (Trad. R. Sánchez). Ediciones Akal. (Trabajo original publicado en 1974).

Kristeva, J. (1974). La révolution du langage poétique. L'avant-garde à la fin du XIX siècle: Lautréamont et Mallarmé. Du Seuil, Col. Tel Quel.

Lozano, R. (2010). Prácticas culturales a-normales. Un ensayo alter-mundializador. 1ª ed. Programa Universitario de Estudios de Género.

Maureira, I. (2009). La deconstrucción del nombre propio en la nominación travesti. Alpha (Osorno), (29), 155-165. http://dx.doi.org/10.4067/S0718-22012009002900011

Millet, K. (1995). Política Sexual (Trad. A. Bravo). Ediciones Cátedra. (Trabajo original publicado en 1969, 1970).

Olea, R. (1993). El cuerpo-mujer. Un recorte de lectura en la narrativa de Diamela Eltit. En J. C. Lértora (Ed.), Una poética de la literatura menor: la narrativa de Diamela Eltit (pp. 83-96). Editorial Cuarto Propio.

Pérez, M. L. (2021). Las paradojas del desencanto. Ucronía y utopía en Las aventuras de la China Iron. Letras, (83), 38-51. https://doi.org/10.46553/LET.83.2021.p38-51

Portela, G. (2019). Almas dobles: Fronteras que se diluyen en Las aventuras de la China Iron de Gabriela Cabezón Cámara. Anuario de la Facultad de Ciencias Humanas, 16(16), 40-47. https://doi.org/10.19137/an1603

Rich, A. (1983). Cuando las mujeres despertamos: escribir como re-visión. En Sobre mentiras, secretos y silencios (pp. 44-67) (Trad. M.  Dalton). Editorial Icaria.

Rolli, F. (2020). Disidencia sexual en reescrituras del Martín Fierro. Sociales y virtuales, (7). Disponible en RIDAA-UNQ Repositorio Institucional Digital de Acceso Abierto de la Universidad Nacional de Quilmes. http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/3764

Scott, J. (1996). El género una categoría útil para el análisis histórico. En M. Lamas (Comp.). El género: la construcción cultural de la diferencia sexual (pp. 265-302). Programa Universitaria de Estudio de Género.

Showalter, E. (1999). La crítica literaria feminista en el desierto. En M. Fe (Coord.), Otramente: lecturas y escrituras feministas (pp.75-111). Programa Universitario de Estudios de Género, Fondo de Cultura Económica.

Villarroel, O. (2014). Juana la Beltraneja. La construcción de una ilegitimidad. Silex Ediciones S. L.

Wittig, M. (25 de octubre de 1998). La marca del género. La Jornada Semanal. http://www.jornada.unan.mx/1998/10/25/sem-monique.html

 

 

 

 

 

 



[1] Profesora y Licenciada en Letras, Especialista en Docencia Universitaria, Especialista en Lectura, Escritura y Educación, Doctoranda en Letras. Facultad de Humanidades, Universidad Nacional del Nordeste, Resistencia (Chaco), mrojoguinazu@comunidad.unne.edu.ar, ORCID:  https://orcid.org/0009-0006-3560-2214.

[2] Profesora en Letras, Profesora en Portugués, Especialista en Educación, Género y Sexualidades, Facultad de Humanidades, Universidad Nacional del Nordeste, Resistencia (Chaco), lucia.munoz@comunidad.unne.edu.ar,  ORCID: https://orcid.org/0000-0001-9014-6094.

[3] Profesora y Licenciada en Letras, Especialista en Educación, Género y Sexualidades, Facultad de Humanidades, Universidad Nacional del Nordeste, Resistencia (Chaco), lauraconci70@gmail.com, ORCID: https://orcid.org/0009-0006-1349-9236.

[4] Estudiante del Profesorado y Licenciatura en Letras, Becaria CIN, Universidad Nacional del Nordeste, Resistencia (Chaco), deborasaltzer@gmail.com, ORCID: https://orcid.org/0009-0001-2572-5986.

[5] Licenciada en Letras, Estudiante del Profesorado en Letras, Becaria CIN, Universidad Nacional del Nordeste, Resistencia (Chaco), virgi_nia@hotmail.com.ar, ORCID:  https://orcid.org/0009-0008-7123-5479.