Consideraciones lexicográficas a partir de las «papeletas» de Ricardo Palma: por una lexicografía más inclusiva y por una mayor competencia léxica
Resumen
Partiendo del objetivo que llevó Ricardo Palma en su viaje a la Península en 1891, la ampliación del tesoro lexicográfico de la lengua española, notamos que su obra, reflejada en las Papeletas lexicográficas, no fue en vano, aunque, a pesar del enriquecimiento que se ha producido desde
entonces, queda todavía mucho por hacer. El examen de cuatro textos hispanoamericanos nos permite identificar un número significativo de lemas que aún no aparecen en nuestras lexicografías.
Descargas
Derechos de autor 2020 Aula Palma

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0.