POBLACIONES NATURALES Y CULTIVO DE CIANOBACTERIAS MARINAS DIAZOTROFTCAS DBL LITORAL DEL PACIFICO PERUANO

Autores/as

  • Mario Benavente P.
  • Haydee Montoya T.
  • Carla Aguilar S.

DOI:

https://doi.org/10.31381/biotempo.v4i0.1514

Palabras clave:

cianobacteria, comunidad epilítica, cultivo, heterocisto

Resumen

La distribución de las cianobacterias heterocistadas en las orillas rocosas esta relacionada
principalmente con el ciclo del carbono y nitrógeno del ecosistema marino. El muestreo de
comunidades algales como matas cianobacteriales (epilíticas y epifíticas) en zonas intermareales
e supramareales fueron realizados irregularmente a Io largo del litoral del Pacítlco entre playa El
Dorado (9° 10° LS) y puerto Ilo (17° 39° LS). Ei aislamiento y cultivo de las cianobacterias
marinas diazotróficas Calothrix crustacea Thuret y C. scopulorum Agardh (Rivulariaceae) se
realizó usando el medio f/2. La variabilidad morfológica entre las diferentes cepas de C.
crltstacea con diversos estados vegetativos (ecomorfos) y reproductivos evidenciaron su alta
plasticidad fenotópica. La sucesión estacional de la cepa de Chala de C. crustacea en laboratorio
evidenció su mejor crecimiento entre mediados de invierno y fines de primavera de 1992
(agosto - noviembre) con un rango de temperatura entre 17 y 27'C. Interacciones de C.
crustacea con especies asociadas como C. scopulorum Agardh y Lyngbya lutea (Ag.) Gom.
permite comprender la dinámica poblacional de las comunidades algales a lo largo del litoral
marino. Las especies estudiadas son nuevos registros parala flora marina peruana.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2018-07-10

Número

Sección

Artículos Originales