Principios éticos

ÍNDICE:
(1) Descripción
(2) Fe de erratas y retractaciones
(3) Conflicto de interés
­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­____________________________________________

 

(1) DESCRIPCIÓN

La revista Scientia (SCI-J) adopta los más altos estándares internacionales de ética en la publicación científica. Teniendo en cuenta la Indexación en Latindex: https://www.latindex.org/lat/documentos/Caracteristicas_de_calidad_para_revistas_impresas.pdf, se toma en cuenta el Código de Conducta para Editores de COPE - los Principios de Transparencia y Buenas Prácticas en Publicaciones Académicas (https://publicationethics.org/), las directrices del Directory of Open Access Journals - DOAJ (https://doaj.org/), la Open Access Scholarly Publishers Association - OASPA (https://www.oaspa.org/) y la Guía SciELO de Buenas Prácticas para el Fortalecimiento de la Ética en la Publicación Científica.

Para garantizar la integridad académica, todos los manuscritos son sometidos a Turnitin para la detección de similitud. Se aceptan para revisión únicamente aquellos con un índice de similitud inferior al 25% (excluyendo la sección de referencias); de lo contrario, no continuarán el proceso de revisión.

La revista Scientia (SCI-J) se compromete a mantener la calidad científica de sus publicaciones y a responder adecuadamente a las necesidades de autores, revisores y lectores. Cualquier corrección, retractación o aclaración será publicada por el equipo editorial de manera inmediata y transparente. Además, el proceso de revisión por pares es estrictamente confidencial y el tipo de arbitraje utilizado está claramente definido en la política editorial de la revista.

-Del Comité Editorial y Editores

  • Selección de publicaciones: El editor y el comité editorial son responsables de garantizar la calidad y relevancia de los artículos publicados.

  • Confidencialidad: Todo el equipo editorial debe preservar la confidencialidad del proceso de evaluación y garantizar el anonimato de los revisores y autores.

-De los Revisores

  • Confidencialidad: Los manuscritos enviados para revisión son documentos confidenciales y no pueden compartirse ni discutirse con terceros.

  • Compromiso y puntualidad: Los revisores deben aceptar únicamente aquellos artículos dentro de su área de expertise y evaluar en los tiempos establecidos. Si no pueden cumplir, deben notificar al editor con prontitud.

  • Evaluación objetiva: Los revisores deben proporcionar análisis críticos y constructivos que contribuyan a la calidad científica del artículo.

  • Transparencia e imparcialidad: La información obtenida durante la revisión no puede ser utilizada en beneficio propio ni de terceros. Cualquier posible conflicto de interés debe ser declarado.

-De los Autores

  • Rigor y originalidad: Los autores son responsables de presentar un trabajo original, con datos verídicos y verificables. La presentación simultánea del mismo manuscrito en más de una revista constituye una práctica inaceptable.

  • Autenticidad y plagio: Se rechazarán todos los artículos con indicios de plagio, manipulación de datos o falsificación de resultados.

  • Autoría: La autoría debe reflejar únicamente a quienes han realizado contribuciones intelectuales significativas al estudio. Se recomienda utilizar la Taxonomía CRediT: https://credit.niso.org/ (Descargar documento informativo) para especificar los roles de cada autor.

(2) FE DE ERRATAS Y RETRACCIONES

La revista SCIENTIA sigue las recomendaciones de COPE para la gestión de malas prácticas científicas y publicará correcciones, aclaraciones o retractaciones cuando sea necesario.

  • Errores graves (falsificación, fabricación de datos o plagio): Si el error es identificado por los autores, podrán solicitar la retractación o corrección. En caso de detección por terceros (plagio, duplicación, conducta no ética), el autor deberá retractarse públicamente, y la revista procederá a la eliminación o corrección inmediata del artículo en el siguiente número.

  • Errores menores (muestreo, procedimientos, análisis de datos, omisión accidental de información): Si se detectan inexactitudes significativas en el artículo, los autores deben notificar a la revista para gestionar la corrección correspondiente.

(3) CONFLICTO DE INTERÉS

Todos los manuscritos derivados de investigaciones financiadas deben contar con autorización de publicación por parte de la entidad financiadora.

Tanto autores como revisores están obligados a declarar cualquier conflicto de interés que pueda influir en la evaluación del artículo, ya sea por razones económicas, personales o políticas.