Global Business Administration Journal se encuentra incluida en los siguiente índices y repositorios
INSTRUCCIONES PARA LOS AUTORES GLOBAL BUSINESS ADMINISTRATION JOURNAL
ISSNe – 2520 9019
La revista publica dos números al año, con los resultados de investigación sobre administración y negocios en un contexto global (ver líneas de investigación en la página web de la revista)
Al enviar su artículo debe estar redactado en uno de los siguientes idiomas: español, portugues o inglés. Digitado con interlineado sencillo; con márgenes de 3 cm a la izquierda, 2,5 cm a la derecha y 3 cm en la parte superior e inferior; los párrafos sin sangría, separados por un espacio. Utilizar letra Arial, en caracteres de 12 puntos. Debe enviar dos archivos una versión del artículo con todos los datos de los autores y otro archivo en el que todos los datos que identifiquen a los autores hayan sido suprimidos.
El autor/es deben enviar una carta solicitando la publicación de su artículo y otra declararando que el artículo es original, que no está siendo evaluado por otra revista nacional o internacional, que no ha sido publicada anteriormente y que no enviará a ninguna otra revista mientras complete el proceso en GLOBAL BUSINESS ADMINISTRATION JOURNAL. Deben ser firmadas por el/los autor/es.
Los números y unidades de medida deben ser expresados de acuerdo al Sistema Internacional de Unidades (SI)
Para las citas y referencias se debe utilizar las normas APA.
Al final del artículo se debe colocar el correo electrónico del autor.
Una vez aprobado para la publicación, todos los derechos pasan a ser propiedad de la revista.
Todos los artículos recepcionados son sometidos a revisión por pares.
Al momento de enviar su artículo debe indicar a qué sección de la revista corresponde la contribución, en el caso de ser un artículo original debe precisar si es una investigación experimental o cualitativa.
Título en el idioma de redacción del artículo, se recomienda como máximo 15 palabras.
Título en inglés.
Nombres y apellidos completos del(los) autor(es), acompañado de su afiliación institucional.
RESUMEN
Estructurado con las siguientes partes: Objetivo(s), métodos, resultados y conclusiones, escrito en un solo párrafo con un máximo de 200 palabras.
Palabras clave
ABSTRACT
Keywords
INTRODUCCIÓN
Antecedentes, problema de investigación, hipótesis, objetivo(s), una breve descripción de las contribuciones del autor y limitaciones de lo que no se pudo realizar.
MATERIAL Y MÉTODOS
Descripción detallada de los métodos utilizados, el procedimiento empleado para la recolección, organización y análisis de datos.
En caso sea pertinente, indicar: métodos para obtener la población, aparatos y equipos utilizados, diseño original o modificaciones realizadas por el autor si ha tomado como modelo otro trabajo, aportes que mejoraron el procedimiento, análisis estadístico.
RESULTADOS
Expresa los hallazgos de la investigación en forma clara, sin opiniones ni interpretaciones, excepto en las de alcance estadístico, las tablas y figuras como complemento.
DISCUSIÓN
Explica los resultados, compara los resultados con los resultados obtenidos por otros autores, explica las limitaciones y las dificultades; en esta sección se incluyen las conclusiones y/o recomendaciones.
Agradecimiento: (Si fuera pertinente), a las personas e instituciones que han colaborado con la investigación.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
De acuerdo a las normas APA.
Correo electrónico de uno de los autores.
Máximo 20 páginas.
Título en el idioma de redacción del artículo, se recomienda como máximo 15 palabras.
Título en inglés.
Nombres y apellidos completos de los autores, acompañado de su afiliación institucional.
RESUMEN
Escrito en un solo párrafo con un máximo de 200 palabras.
Palabras clave
ABSTRACT
Keywords
INTRODUCCIÓN
Antecedentes, problema de investigación (si lo hubo, por consiguiente hipótesis), objetivo(s)
MATERIAL Y MÉTODOS
Descripción detallada de los métodos utilizados, el procedimiento empleado para la recolección, organización y análisis de datos.
RESULTADOS
Redacción ordenada, puede dividirlo en capítulos y sub capítulos; si fuera necesario, se incluyen tablas y/o figuras cuando sea necesario aclarar el argumento.
DISCUSIÓN
Explica los resultados, compara los resultados con los resultados de otros autores, explica las limitaciones y las dificultades, conclusiones y/o recomendaciones.
Agradecimiento: (Si fuera pertinente), a las personas e instituciones que han colaborado con la investigación.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
De acuerdo a las normas APA.
Correo electrónico de uno de los autores.
Máximo 20 páginas.
El autor revisa un libro o artículo sobre un mismo tema, haciendo comentarios sobre la revisión. Se debe considerar:
El autor opina sobre un determinado tema relacionado a los negocios globales y temas de investigación. Se debe considerar:
Se recibe una comunicación corta dirigida al editor sobre algún artículo publicado en un número anterior, puede ser contribución a lo publicado o crítica fundamentada. La extensión de la carta en dos páginas, con un máximo de dos tablas o figuras, si fuera necesario y máximo cinco referencias bibliográficas.
Enviar sus contribuciones a través de la plataforma Open Journal Systems (OJS), registrarse como autor y realizar envío.
Las comunicaciones deben dirigirse a los correos electrónicos:
gbusinessdministrationjournal@gmail.com
david.esteban@urp.edu.pe
CITA CON PARAFRASEO
Mises (2012) sostiene que es importante resaltar la precisión acerca de la existencia del riesgo en las operaciones de los bancos, la cual justamente resulta provechoso para el banquero, quien al aceptar el riesgo puede obtener beneficios o pérdidas.
A mayor libertad en el mercado de créditos existe mayor stock de créditos del sistema financiero (Hayek, 2014)
CITAS CON DOS AUTORES
Citar ambos autores empleando como conjunción la y en español, si se publica en inglés utilizar la conjunción &
Como Kurtines y Szapocznick (2003) demostraron.
...como se ha mostrado (Joreskog y Sorborn, 2007)
CITAS CON TRES A CINCO AUTORES
Se cita la primera vez con todos los apellidos. En la segunda mención escribir el apellido del primer autor, seguido de las palabras et al., en las menciones siguientes omita el año de la cita.
Primera cita
Las actitudes de los consumidores y las tendencias de los mercados de productos agrícolas están cambiando en relación a temas como seguridad alimentaria, inocuidad y competitividad de la agricultura (Ávila, Herrera y Espinel, 2009)
Segunda cita
La comercialización de prendas de algodón nativo se beneficia de estas nuevas tendencias del mercado (Ávila et al., 2009)
Tercera cita
Ávila et al. encontraron…
CITAS TEXTUALES
Menos de 40 palabras
Como lo sostienen Vásquez y Pérez (2011) “...los colores del algodón nativo de mayor producción son blanco, bombací, colombino, pardo oscuro, crema, pardo claro, lila, pardo colorado.” (p. 91)
También se puede utilizar
Se han identificado colores de mayor producción del algodón nativo “...blanco, bombací, colombino, pardo oscuro, crema, pardo claro, lila, pardo colorado.” (Vásquez y Pérez, 2011, p. 91)
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Libro
Apellido, inicial de nombre(s). (Año). Título del libro. Ciudad: Editorial.
Tesis
Apellido, Inicial de nombre(s). (Año). Título de la tesis (Tesis para optar el grado de…). Universidad, Ciudad.
Artículo
Apellido, inicial de nombre(s). (Año). Título del artículo. Nombre de la revista, Volumen (Número del fascículo), intervalo de páginas en el que se ubica el artículo.
Los autores mantienen los derechos sobre los artículos y por tanto son libres de compartir, copiar, distribuir, ejecutar y comunicar públicamente la obra bajo las condiciones siguientes:
- Reconocer los créditos de la obra de la manera especificada por el autor o el licenciante (pero no de una manera que sugiera que tiene su apoyo o que apoyan el uso que hace de su obra).
- Global Business Administration Journal está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento - No Comercial 4.0.
- La Universidad Ricardo Palma conserva los derechos patrimoniales (copyright) de las obras publicadas, favorece y permite la reutilización de las mismas bajo la licencia anteriormente mencionada.
Los nombres y las direcciones de correo electrónico introducidos en esta revista se usarán exclusivamente para los fines establecidos en ella y no se proporcionarán a terceros o para su uso con otros fines.
Global Business Administration Journal se encuentra incluida en los siguiente índices y repositorios
Universidad Ricardo Palma:
Av. Benavides 5440 - Santiago de Surco Lima 33 Perú | Apartado postal 1801 | ( 0511 ) 708 0000 | Email: helpdesk@urp.edu.pe
Lima - Perú
www.urp.edu.pe