Embarazo pretérmino intrabdominal exitoso: Reporte de caso
Successful intrabdominal preterm pregnancy: A case report
DOI:
https://doi.org/10.25176/RFMH.v24i1.6076Palabras clave:
Embarazo ectópico, Embarazo Abdominal, Cesárea, PlacentaResumen
Introducción: El embarazo ectópico es toda gestación, en la que el sitio de implantación del óvulo fecundado se localiza fuera de la cavidad endometria y representa el 1.4 % de estos. Caso clínico: Paciente de 28 años con dos cesáreas previas, sometida a salpingoclasia durante la última intervención. La paciente ingresó al hospital con presión arterial de 180/130 mm Hg, no respondió a tratamiento médico y presentó falla en la progresión de trabajo de parto, por lo que se decidió interrupción por operación cesárea. Durante la cirugía, se observó un pequeño útero con embarazo extrauterino adherido a la serosa del ciego, el colon ascendente y el apéndice. Se obtuvo un producto femenino pretérmino vivo; la madre cursó con evolución favorable y sin complicaciones posoperatorias. Conclusión: La presentación del embarazo abdominal ectópico es rara, por lo que un control prenatal adecuado por personal capacitado puede orientar a la sospecha diagnóstica. La madre y la recién nacida no presentaron ninguna complicación, a pesar de ser un embarazo abdominal avanzado y la inserción multifocal de la placenta. Se resalta la importancia del manejo oportuno y multidisciplinario cuando se enfrentan embarazos con curso anormal para la mejor evolución de la madre y del producto.
Descargas
Citas
Escobar-Padilla B, Perez-López CA, Martínez-Puon H. Factores de riesgo y características clínicas del embarazo ectópico. Rev Med Inst Mex Seg Soc 2017;55(3):278-285.
Panelli DM, Phillips CH , Brady PC. Incidence, diagnosis and management of tubal and nontubal ectopic pregnancies: a review. Fertil Res Pract. 2015; 1: 15.
Andrey VD, Roxanne AV, Gary NF. Non-tubal Ectopic Pregnancies: Overview and Treatment via Local Injection. J Minim Invasive GynecoL. 2018 Feb;25(2):287-296.
Oron G, Tulandi T. A Pragmatic and Evidence-Based Management of Ectopic Pregnancy. Journal of minimally invasive ginecology. 2013 Apr; 20(4).
Vargas-Hernández Víctor Manuel, Hernández Fierro Marcos Jesús Rodolfo, Ventura Quintana Valeria, Tovar Rodríguez José María. Embarazo ectópico abdominal, presentación de un caso y revisión de la literatura. Rev. chil. obstet. ginecol. 2017 Jun; 82( 3 ): 338-344.
Bravo Torres, Y, Cardet Niebla Y, Machado Rojas F, Camacho Hernández O. Embarazo ectópico abdominal. Informe de caso. Acta Médica del Centro. 2018;12(2):176–83.
Bayless RB. Nontubal ectopic pregnancy. Clin Obstet Gynecol. 1987; 30:191-9.
Naim NM, Ahmad S, Siraj HH, Ng P, Mahdy ZA, Razi ZR. Advanced abdominal pregnancy resulting from late uterine rupture. Obstet Gynecol. 2008;111(2 Pt 2):502-4.
Rohilla M, Joshi B, Jain V, Neetimala, Gainder S. Advanced abdominal pregnancy: a search for consensus. Review of literature along with case report. Archives of Gynecology & Obstetrics. 2018;298(1):1–8.
Fernanda Escobar-Vidarte M, Caicedo-Herrera G, David Solarte-Erazo J, Sofía Thomas-Pérez L, María Dávalos-Pérez D, López-Tenorio J, et al. Embarazo Ectópico Abdominal Avanzado: Reporte De Casos Y Revisión De La Literatura. Revista Colombiana de Obstetricia y Ginecología 2017;68(1):71–82.
Hernández Rodríguez R, Casado Méndez PR, Hernández Rodríguez A, Santos Fonseca RS, Sambú Z, Fonseca Sosa FK. Embarazo ectópico abdominal a término. Revista Cubana de Obstetricia y Ginecología. 2020;46(2):1–10.
José Gutiérrez Y, Alvir Alvaro A, Campillos Maza J.M, Garrido Fernández P, Rodríguez Solanilla B, Castán Mateo S. Embarazo ectópico abdominal. Diagnóstico y tratamiento médico con metotrexato. Progresos de Obstetricia y Ginecología. 2011;54(5):257-260.
Tamayo, F., Vera, C., Quispe, J., & Díaz, J. (2015). Embarazo abdominal: Reporte de caso. Revista Peruana De Ginecología Y Obstetricia, 47(3), 189–192. https://doi.org/10.31403/rpgo.v47i497
Espinoza, Jimmy; Gomero Raúl; Gonzalez Edgard y Gonzalez Isolda. Embarazo abdominal, a propósito de un caso: A case report. Rev Med Hered [online]. 1997, vol.8, n.2, pp.78-82. ISSN 1018-130X.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 Revista de la Facultad de Medicina Humana
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.