Adenopatías en niños: ¿cuándo sospechar en cáncer?
Resumen
Las adenopatías palpables en niños son un motivo de consulta muy frecuente en pediatría y generalmente son secundarias a un procesos inflamatorio benigno. Dentro de las etiologías posibles están las infecciones locales o sistémicas, enfermedades autoinmunes, neoplasias malignas y fármacos, entre otras. El enfonque diagnóstico inicial por el médico de atención primaria o el pediatra es fundamental para evitar la demora en el reconocimiento de signos o síntomas que indiquen malignidad, ante lo cual es indispensable un estudio de laboratorio, imágenes y biopsia excisional. El pronóstico de enfermedades potencialmente curables en niños, como los linfomas, va a depender de un diagnóstico y manejo oportuno.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2017 Revista de la Facultad de Medicina Humana
![Creative Commons License](http://i.creativecommons.org/l/by/4.0/88x31.png)
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.