Extractivismo y la crisis civilizatoria
Reflexiones desde la sociología decolonial
Resumen
El siglo XXI ha iniciado con problemas muy complejos que tienen un gran impacto ecológico, social y económico: catástrofes naturales, desigualdades sociales, guerras, migraciones de escala todo ello en un contexto de globalización con exclusión y segregación de una población cada vez más precarizada y vulnerable, esta situación se ha producido por la profundización de un modelo extractivo y depredador que se ha instalado en la región latinoamericana, la cual amenaza constantemente la posibilidad de la sustentabilidad como forma de vida. El objetivo fundamental del presente artículo es reflexionar sobre los fundamentos de la crisis actual y su vinculación con el modelo extractivo y los riegos para la sustentabilidad. Para ello se plantea una reflexión hermenéutica y se utiliza el enfoque teórico de la sociología decolonial, que nos permite situarnos en nuestra realidad latinoamericana.
Descargas
Derechos de autor 2020 PLURIVERSIDAD

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0.
Licencia de uso Creative Commons 4.0. Atribución-No Comercial(CC BY-NC)