Impacto de los choques externos en el crecimiento e integración económica: Evidencias para la Alianza del Pacífico (2000-2019)

Autores/as

  • Héctor Javier Bendezú-Jiménez Universidad Nacional Mayor de San Marcos
  • Gabriela Clarita Perez Lopez Universidad Nacional Mayor de San Marcos
  • Aldair German Velásquez Trujillo Universidad Nacional Mayor de San Marcos

DOI:

https://doi.org/10.31381/gbaj.v9i1.6742

Palabras clave:

comercio internacional, Alianza del Pacifico, Integración Económica, Crecimiento, Econometría

Resumen

Comprender los efectos de los choques externos sobre el producto interno bruto (PIB) en los
países miembros de la Alianza del Pacífico (AP) es esencial para continuar con el proceso de
integración económica regional. La investigación desarrolla un modelo Vector Auto Regresivo
(VAR) que permite analizar la interrelación entre múltiples series temporales de variables
basadas en datos trimestrales. Los resultados muestran que un shock del índice bursátil Dow
Jones explica sustancialmente los cambios en el PIB, revelando la influencia de la economía
estadounidense. Asimismo, variables como el riesgo país, precio de los alimentos, metales y
combustibles, también revelan un efecto significativo. Además, examinamos las diferencias
en los resultados obtenidos en función a las características de cada país.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2025-03-27

Cómo citar

Bendezú-Jiménez, H. J. ., Perez Lopez , G. C. ., & Velásquez Trujillo, A. G. . (2025). Impacto de los choques externos en el crecimiento e integración económica: Evidencias para la Alianza del Pacífico (2000-2019). Global Business Administration Journal, 9(1), e6742. https://doi.org/10.31381/gbaj.v9i1.6742