Sobre la revista
Ius Inkarri
Revista de la Facultad de Derecho y Ciencia Política de la Universidad Ricardo Palma
ISSN versión impresa: 2410-5937 | ISSN versión en línea: 2519-7274 | DOI: 10.31381/inkarri
Misión
Difundir artículos inéditos que son el resultado de investigaciones sobre temas jurídicos y de disciplinas afines como las ciencias sociales y humanidades. La cobertura temática de la revista incluye la amplitud de las especialidades del Derecho, entre las que se incluye el Derecho Constitucional, Derechos Humanos, Derecho Administrativo, Derecho Civil, Derecho Penal, Derecho Procesal y Filosofía y Teoría General del Derecho.
Enfoque y alcance
Ius Inkarri. Revista de la Facultad de Derecho y Ciencia Política de la Universidad Ricardo Palma es una publicación de periodicidad semestral, cuyo objetivo principal es la difusión de artículos inéditos que son el resultado de investigaciones sobre temas jurídicos y de disciplinas afines como las ciencias sociales y las humanidades. La cobertura temática de la revista incluye la amplitud de las especialidades del derecho, entre las que se encuentran: derecho constitucional, derechos humanos, derecho administrativo, derecho civil, derecho penal, derecho procesal, filosofía del derecho y teoría general del derecho.
Revisión por pares simples ciegos
Los artículos de la revista son arbitrados bajo la modalidad de simple ciego (single-blind review) en la cual los evaluadores externos a la institución conocen los datos de los autores al momento de la revisión, y si estos declaran que existe algún tipo de conflicto de intereses, se asigna otro revisor par. Los evaluadores al momento de la revisión toman en cuenta los siguientes criterios de evaluación: originalidad, aporte del trabajo, actualidad y contribución al conocimiento jurídico. La revista se reserva el derecho de publicación y, en caso de que el artículo presentado sea aceptado, podrá realizar las correcciones de estilo y demás adecuaciones necesarias para cumplir con las exigencias de la publicación.
Derechos de autor
- La revista permite a los autores conservar sus derechos de autor de los artículos publicados sin ningún tipo de restricciones.
- Los autores conceden a la revista Ius Inkarri derechos de publicación no exclusivos para la publicación de los manuscritos aprobados.
- La revista Ius Inkarri solo se reserva los derechos de primera publicación, pero esto no implica que los autores pierdan sus derechos de autor sin restricciones.
Licencia de uso
La revista utiliza una licencia Creative Commons para mostrar a los lectores y a los usuarios cómo se pueden utilizar los contenidos publicados.
- Compartir, copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato.
- Adaptar, remezclar, transformar y construir a partir del material para cualquier propósito, incluso comercialmente.
Bajo los siguientes términos:
- Atribución. Usted debe dar crédito de manera adecuada, brindar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado cambios. Puede hacerlo en cualquier forma razonable, pero no de forma tal que sugiera que usted o su uso tienen el apoyo de la licenciante.
La información de licencia se muestra e incrusta en las páginas de artículos y en ficheros de texto completo como sigue:
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.
Cargos de publicación
La revista Ius Inkarri no cobra ningún tipo de cargo por la recepción, evaluación y publicación de los artículos.
Preservación digital
La revista Archivo Vallejo se acoge políticas de preservación digital para garantizar en el tiempo la disponibilidad de los contenidos publicados (ver más).
Periodicidad
La revista posee una periodicidad semestral. Aparece entre los meses de enero-junio y julio-diciembre.
Patrocinadores
- Universidad Ricardo Palma.