Una aproximación a las imágenes en «Syhna la blanca» de José María Eguren
DOI:
https://doi.org/10.31381/archivoVallejo.v5n9.5227Palabras clave:
José María Eguren, siglo XX, poesía peruana, simbolismoResumen
El presente artículo pretende aproximarse a los poemas «Los robles» y «Syhna la blanca», de José María Eguren, publicados en Simbólicas, en 1911. Igualmente, analiza, a partir de interpretaciones previas, los símbolos de cada uno de ellos. Para esto, toma en cuenta la recepción de la obra y el contexto del autor.
Citas
Abril, X. (1970). Eguren, el obscuro. El simbolismo en América. Universidad Nacional de Córdoba.
Armaza, E. (1959). Eguren. Juan Mejía Baca.
Bernabé, M. (2006). Vidas de artista: bohemia y dandismo en Mariátegui,
Valdelomar y Eguren (Lima 1911-1922). Beatriz Viterbo Editora.
Eguren, J. M. (2005). Obra poética. Motivos. Fundación Biblioteca Ayacucho.
Higgins, J. (1993). Hitos de la poesía peruana. Siglo xx. Milla Batres.
Mariátegui, J. C. (2007). 7 ensayos de interpretación de la realidad peruana. Fundación Biblioteca Ayacucho.
Núñez, E. (1999). Sonido y silencio en la poesía de Eguren. Alma Mater, (16), 61-72.
Ortega, J. (1971). Figuración de la persona. Edhasa.
Ortega, J. (1974). La imaginación crítica. Ensayos sobre la modernidad en el Perú. Peisa.
Sandoval, R. (1988). El centinela de fuego: agonía y muerte en Eguren. Instituto Peruano de Literatura, Artes y Ciencias.
Silva-Santisteban, R. (1977). José María Eguren: la realidad y el ensueño. En Silva-Santisteban, R. (comp.), José María Eguren: aproximaciones y perspectivas. Estudios seleccionados por Ricardo Silva Santisteban (pp. 141-160). Universidad del Pacífico.
Silva-Santisteban, R. (1995). Poesía y prosa de Eguren: cinco lecturas en profundidad. Lexis, 19(1), 103-132. https://revistas.pucp.edu.pe/index.php/lexis/article/view/5783/5775
Silva-Santisteban, R. (2002). La poesía de José María Eguren: modernismo y modernidad. Boletín de la Academia Peruana de la Lengua, (35), 47-66. https://revistas.apl.org.pe/index.php/boletinapl/article/view/713/606
Silva-Santisteban, R. (2005). El universo poético de José María Eguren. En Eguren, J. M., Obra poética. Motivos (pp. IX-CXIV). Fundación Biblioteca Ayacucho.
Silva-Santisteban, R. (2012). Syhna la blanca: comentario de Ricardo Silva-Santisteban. En Eguren, J. M., Antología comentada (pp. 177-186). Academia Peruana de la Lengua.
Teillier, J. (1970). Sobre el mundo donde verdaderamente habito. Aisthesis: Revista Chilena de Investigaciones Estéticas, (5), 279-284. https://revistaaisthesis.uc.cl/index.php/RAIT/article/view/9066/8482
Vich, V. (2013). Robles, buques, caballos y sangre en la poesía de José María Eguren. Revista de Crítica Literaria Latinoamericana, 39(78), 365-375
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2022 Archivo Vallejo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.