EDUCACIÓN PARA LA CIUDADANÍA Y DERECHOS HUMANOS UNA MIRADA DESDE EL ORDENAMIENTO CONSTITUCIONAL ESPAÑOL
Resumen
La Educación para la Ciudadanía y los derechos humanos es la formación cívico-moral de un sistema educativo. Es una asignatura, con contenidos y objetivos, que ha recibido elogios y críticas que aquí trato de revisar. Su valor e importancia para la convivencia democrática es indudable. En este trabajo realizo desde una perspectiva laica un análisis de esta materia, su encaje en el sistema constitucional de los Estados de Derecho y las perspectivas y retos que plantea al modelo educativo. Las democracias deliberativas necesitan formar ciudadanos activos y críticos para ejercer sus derechos y cumplir con sus deberes. Además, la Educación para la Ciudadanía afianza el compromiso de las personas con la vida política de su sociedad, regenera la confianza en las instituciones y garantiza la participación democrática de todos y todas en condiciones de igualdad y respeto.
Descargas
Los autores que deseen publicar en Ius Inkarri deben autorizar previamente, por medio de una licencia de uso, la edición, publicación, reproducción, distribución y comunicación pública de su obra, tanto en soporte físico como digital, para fines exclusivamente científicos, culturales, de difusión y sin ánimo de lucro. Esta cesión se realizará en el formato de la declaración jurada.
De este modo, los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo, bajo la licencia Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0), la cual permite a terceros utilizar lo publicado siempre que mencionen la autoría del trabajo y la primera publicación en Ius Inkarri.