PRESUNCIÓN DE INOCENCIA ¿CIVIL? UN ANÁLISIS DE LAS PROPUESTAS DE EDUARDO DA FONSECA Y J. HARVIE WILKINSON III
Resumen
El presente trabajo examina las propuestas de presunción de inocencia civil desarrolladas por Eduardo Da Fonseca y J. Harvie Wilkinson III. Para ello, el autor analiza los presupuestos de ambas propuestas con relación a la concepción de la pena y los criterios morales y políticos asociados a la determinación de estándares de prueba. En ese sentido, se presentan dos aspectos problemáticos comunes a ambas propuestas consistentes en, primero, la adopción implícita de una perspectiva nominalista sobre la pena, y segundo, la ausencia de una problematización sobre los criterios morales y políticos que justifican tanto la exclusividad de la presunción de inocencia penal como su expansión al ámbito civil. El autor concluye que para dar respuesta a la pregunta sobre la posibilidad de una presunción de inocencia civil se requiere de nociones metaéticas y de filosofía política que ambas propuestas no desarrollan.
Descargas
Los autores que deseen publicar en Ius Inkarri deben autorizar previamente, por medio de una licencia de uso, la edición, publicación, reproducción, distribución y comunicación pública de su obra, tanto en soporte físico como digital, para fines exclusivamente científicos, culturales, de difusión y sin ánimo de lucro. Esta cesión se realizará en el formato de la declaración jurada.
De este modo, los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo, bajo la licencia Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0), la cual permite a terceros utilizar lo publicado siempre que mencionen la autoría del trabajo y la primera publicación en Ius Inkarri.