LA FORMACIÓN JURÍDICA BASADA EN COMPETENCIAS: ROL DE LAS COMPETENCIAS EN LA EDUCACIÓN DEL FUTURO ABOGADO
Resumen
El trabajo desarrolla los elementos básicos que componen la formación jurídica basada en competencias (el rol de las competencias en el derecho). La educación orientada a formar por competencias, o enseñanza por competencias, implica, en lo esencial, garantizar el aprendizaje mediante la resolución de problemas, el involucramiento en proyectos, el acercamiento de la realidad y la mejora de la capacidad de adaptarse a diversos entornos. Esto tuvo gran impacto en la manera de educar a los estudiantes y se tradujo en la modificación de los planes de estudios de todos los niveles de educación, ya que las competencias son parte de la educación; además, tomó fuerza con la acreditación de los programas de estudios y el licenciamiento institucional de las universidades.
En dicho escenario, la finalidad del trabajo es dar cuenta de las principales características de la educación o formación jurídica basada en competencias y, concretamente, analizar qué debe conocer, saber y hacer el abogado, en el marco de la sociedad del conocimiento y los cambios continuos que se producen.
Descargas
Los autores que deseen publicar en Ius Inkarri deben autorizar previamente, por medio de una licencia de uso, la edición, publicación, reproducción, distribución y comunicación pública de su obra, tanto en soporte físico como digital, para fines exclusivamente científicos, culturales, de difusión y sin ánimo de lucro. Esta cesión se realizará en el formato de la declaración jurada.
De este modo, los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo, bajo la licencia Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0), la cual permite a terceros utilizar lo publicado siempre que mencionen la autoría del trabajo y la primera publicación en Ius Inkarri.