La corrupción y la ineficacia del sistema judicial y político en el cuento «Calixto Garmendia» de Ciro Alegría
DOI:
https://doi.org/10.59885/epdlj.2024.v6n9.09Resumen
«Calixto Garmendia», de Ciro Alegría, es un cuento que narra la historia de Calixto, un hombre trabajador y justo a quien las autoridades locales le despojan injustamente de su terreno. En este marco, el relato nos ofrece una representación de la corrupción arraigada en el aparato estatal peruano. El presente estudio busca analizar cómo dicho cuento denuncia esta realidad, al proponer una reflexión y énfasis en el desamparo de los más débiles frente a un Estado que, en lugar de proteger los derechos de los ciudadanos, actúa como un instrumento de opresión. Asimismo, se examina la representación de la corrupción, la falta de eficacia y el impacto que estos males tienen en la población.
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 Fabrizio Pozo Paz

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
La revista utiliza una licencia Creative Commons para mostrar a los lectores y usuarios cómo se pueden utilizar los contenidos publicados.
Los contenidos publicados en esta revista están bajo una licencia CC-BY 4.0. Esta licencia permite:
- Compartir, copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato.
- Adaptar, remezclar, transformar y construir a partir del material para cualquier propósito, incluso comercialmente.
Bajo los siguientes términos:
- Atribución. Usted debe dar crédito de manera adecuada, brindar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado cambios. Puede hacerlo en cualquier forma razonable, pero no de forma tal que sugiera que usted o su uso tienen el apoyo de la licenciante.